HITZ & HITZ FUNDAZIOA


Eraldaketa Ekosozialaren aldeko Fundazioa


 
Fundación por la Transformación Ecosocial

Gure egoitza

Ibeni, 1 (Bilbo)

(Atxuriko eskolen ondoan)

https://www.hitzandhitz.org/

"Batez ere, munduko edozein lekutan 

edonoren aurka egindako edozein bidegabekeria sakonen sentitzeko gai izan daitezela beti. Iraultzaile baten ezaugarririk politena da. "


Ernesto "Che" Guevara, Seme-alaben agur-gutuna

Eventos

Deialdiak


Apirilak 2

Hitzaldia

Ampliaciones de aeropuertos y turistificación: impactos de un modelo contra el interés general

Ekoetxea (Pilota kalea, 1. Bilbao) 19:00

Apirilak 3

Presentación del libro:

Huertopías. Ecourbanismo, cooperación social y agricultura

Ekoetxea (Pilota kalea, 1. Bilbo).  19:00

Huertopías nos invita a imaginar los cambios que nuestras ciudades necesitan para enfrentar la crisis ecosocial a través de un catálogo de las experiencias de agricultura urbana más inspiradoras. Un esfuerzo por anclar lo utópico a prácticas que anticipan, de forma imperfecta pero habitable, anteproyectos de ciudades más justas, convivenciales y ecológicas. Huertos comunitarios, granjas urbanas, terapias hortícolas en hospitales, zonas de cultivo en escuelas o en bibliotecas... Bosques comestibles, viñedos urbanos, azoteas y otras plantaciones que desafían al hambre y la desigualdad, juntan personas y movilizan comunidades, provocan cambios culturales y reverdecen el espacio público.

https://capitanswing.com/libros/huertopias/





Apirilak 4

Solasaldia/Mesa redonda

Hablemos de palestina

Benta auzogunea.  Angel etorbidea, 49. Getxo.

Apirilak 4

Giza katea

Subflubiala EZ!

Artaza-Romo Institutoan.  18:00

Subflubiala EZ! plataformatik gure eskerrik beroenak adierazi nahi ditugu otsaileko manifestazioarekin bat egin zenutelako. Zuen babesak gure borroka indartzen du diru publikoaren xahutze honen aurka.

Borrokari darraiogu, orain, Ingurumen Inpaktuaren Adierazpenean (IIA) aldaketa arduragabeak sartzeko saiakeraren aurka eta osasun publikoaren alde, batez ere proiektu honen arriskuen aurrean ahulenak direnen alde.

Dakizuenez, tuneleko obretan leherketak egitea baimentzea nahi du Bizkaiko Foru Aldundiak, nahiz eta jatorrizko IIAk debekatu egin zituen "ondorio onartezinak" zituztelako.

Bestalde, ez dira kontuan hartu osasunean dituen ondorioak, hau da, kutsatzaileekiko etengabeko esposizioaren eraginari buruzko ikerketa serioak egon arren ez dago inolako prebentzio-planik. Izan ere, ikastetxeak eta bizilagunak kutsatzaileen eraginpean egongo dira, hala nola, PM2.5 partikulak, gas toxikoak eta mikroorganismo patogenoak.

Horregatik, apirilaren 4an, ostirala, 18:00etan, Artaza Romo institutuaren inguruan deitu dugun giza katera joateko gonbita egiten dizuegu. Ekintza honekin, honako hau eskatzen dugu:

Zuen presentzia funtsezkoa izango da bidegabekeria hori ikusarazteko eta borrokari darraiogula erakusteko. Ongizate kolektiboaren gainetik interes ekonomikoak lehenesten dituen proiektu hau geldiaraz dezakegu elkarrekin.

Deialdia zabaltzera animatzen zaituztegu. Har ezazue agur beroa.

Desde la plataforma Subflubiala EZ! queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por vuestra adhesión a la manifestación de febrero. Vuestro apoyo refuerza nuestra lucha común contra este despilfarro de dinero público.

Seguimos en la lucha, ahora contra el intento de introducir modificaciones irresponsables de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y en defensa de la salud pública, especialmente de quienes son más vulnerables frente a los riesgos de este proyecto.

Como sabéis, la Diputación Foral de Bizkaia pretende autorizar el uso de voladuras en las obras de los túneles, pese a que la DIA original las prohibió por sus "efectos inasumibles". 

Por otra parte, no se han tenido en cuenta los efectos sobre la salud, es decir, a pesar de que hay estudios serios sobre el impacto de la exposición continuada a contaminantes no hay ningún plan de prevención. De hecho, colegios y residentes estarán expuestos a contaminantes como partículas PM2.5, gases tóxicos y microorganismos patógenos.

Por ello, os invitamos a acudir a la cadena humana que hemos convocado para el viernes 4 de abril a las 18:00 horas en las inmediaciones del instituto Artaza Romo. Con esta acción, exigimos:

Vuestra presencia será crucial para visibilizar este atropello y demostrar que permanecemos en lucha. Juntos, podemos frenar un proyecto que prioriza intereses económicos sobre el bienestar colectivo.

Os animamos a difundir la convocatoria. Recibid un fuerte abrazo.




Apirilak 4

Charla

INTELIGENCIA ARTIFICIAL o del robo de la experiencia del mundo

Arte Ederren Fakultatea. Salón de Grados. 12:00




Apirilak 5

Manifestazioa

Soldata eta Pentsio duinak


               Bilbo. Sagrado Corazón. 17:30

               Donostia. Boulebard. 17:30

               Gasteiz. Artium. 12:00

                Iruña. Baluarte. 18:00

Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimendua

Gutxieneko soldaten eta pentsioen alde, kalera 


Ana Mezo Basaras, Mikel de la Fuente Lavin, Jose Arturo Val del Olmo eta Maria Serrano Michelena. Berria. 2025/04/02

Apirilak 8

Mecaner herriarentzat prozesuaren ondorioen txostenaren aurkezpena

Urdulizko Kultur Etxean  17:00

Animatu bertaratzera eta ostean guztiok mobilizazioetara joango gara!

Adelantamos la presentación del dossier de *Mecaner a las 17:30* Por las movilizaciones  favor de palestina..

Anímate a participar y luego iremos a las movilizaciones a favor de Palestina 

                  



Maiatzak 31


Encuentros

Hacia una transición postcapitalista



Ekoetxea (Pilota, 5) Bilbo   11:30




29 de abril, 13 y 27 de mayo

*Bitartean* Grupo de lectura y discusión sobre eco-marxismo


Cualquier apuesta ecosocialista para este cuarto de siglo decisivo debe sumergirse en un escenario cada vez más complejo y contradictorio. Armarse teóricamente es imprescindible para entender el presente y disputar el futuro. El pensamiento eco-marxista debe integrar dos elementos centrales: la forma que toma la actual crisis del capitalismo global y el papel que juega la intervención estatal en la economía. Para avanzar en esa dirección, lanzamos esta invitación a la lectura y discusión colectiva.


Tres sesiones presenciales organizadas entre abril y mayo de 2025 en Bilbao.


 Más información, inscripciones y dossier de textos en: vientosur.info/bitartean



Maiatzak 11

Erroldaren Korrika

Errekalde plazan (Bilbo)  11:30







Martxoak 27  eta  Apirilak 3


Palestinako zinema


Arroka Herri Tailerra. Bilbao la Vieja, 15 (Bilbo)

Maiatzak 6, 8 eta 13

Curso online de análisis y taller de comunicación política

Bulos, negacionismo climático y extrema derecha. El caso de la Dana en Valencia 

Formulario de Inscripción:  https://forms.gle/EgzXm97UXwsTRdkV9


Llamamiento a favor de la paz y el desarme 

Pedimos a los políticos que no olviden las dos grandes guerras que ensangrentaron el pasado siglo el continente y trabajen activamente a favor de las soluciones diplomáticas

Rafael Poch/ Andy Robinson/ Joaquín Rábago y 52 firmas más. 11/03/2025


Firma: Llamamiento a favor de la paz y el desarme

Pensar en el pueblo ucraniano es pensar alternativas a la guerra y el rearme 

La UE se prepara para un gigantesco rearme sin consultar a la ciudadanía, sin advertir de los riesgos que implica y sin explicar por qué sí a 800.000 millones para gasto militar y no para vivienda u otras medidas sociales. 

Olga Rodriguez. El Diario. 22/03/2025

Jose Mª Iturria "Xarra"ren oroimenez

Euskaraldia

Hezkuntza, Feminismoa, Krisi ekosoziala, Giza Mugimenduak, Ukraniako Gerra, Palestina, etabar...

Feminismo

Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas 

En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista. A medida que ha avanzado el lustro, el clamor por alternativas a este régimen del capital contra la vida ha tenido que enfrentarse al gran ruido reaccionario. 

Sara Babiker. El Salto. 08/03/2025

Feminismo y crisis de los cuidados: desafíos y reflexiones

Queremos vidas más vivibles para las mujeres que cuidan y a la vez queremos poner los cuidados en el centro, pero seguimos siendo nosotras quienes cuidan, de forma gratuita, privada, familiarizada y abnegada. Hemos realizado esta publicación con el fin de desenredar ese nudo gordiano, puesto que el objetivo de estas publicaciones que compilan diversas voces es el de generar una polifonía de opiniones y vivencias que aporten a los debates y retos feministas.

Noviembre 2024. STEEILAS. Idazkaritza Feminista 

Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria

Busturialdea-Urdaibai


Busturialdea-Urdaibai: oportunidad para un cambio profundo de rumbo. Cuatro aclaraciones necesarias (I) 

Iñaki Barcena Hinojal, Alfonso Caño Reyero y Ritxi Hernández Abaitua. NAIZ: 15/01/2025

Busturialdea-Urdaibai: oportunidad para un cambio profundo de rumbo. Tenemos derecho a soñar. debemos hacerlo (II) 

Iñaki Barcena Hinojal, Alfonso Caño Reyero y Ritxi Hernández Abaitua. NAIZ: 21/01/2025

Krisi ekosoziala





Desglobalización descerebrada: apuntes ecogeopolíticos 

Asier Arias. Mientras Tanto. 27/03/2025

Nueva movilización masiva contra el proyecto de macrocelulosa Altri

El pueblo gallego se manifiesta por tierra y por mar en A Pobra

 Xaquín Pastoriza | Cristóbal López. Viento Sur. 29/Mar/2025

Ekologismoan engaiatzeko deiadarra 

Jauzi Ekosozialak antolatuta, II. Ekotopaketak egingo dituzte ostiraletik igandera, Arrasaten. Landuko dituzten auzien artean dira elikadura, garraioa, turismoa, azpiegiturak eta industria.

Gorka Berasategi Otamendi. Berria. 2025/03/27

La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia 

Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa


Martín Lallana (Responsable de transición ecológica de LAB). El Salto. 29/03/2025

Una sentencia histórica refuerza los derechos de los pueblos indígenas y golpea a la industria petrolera en Ecuador 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos señala que el Estado ecuatoriano es responsable por no proteger los derechos de los pueblos indígenas y por no hacer cumplir la voluntad popular expresada en las urnas para dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra.

Juan F. Samaniego. Climática. 20/03/2025

El desorden global

Crisis industrial en el jardín europeo 


Martín Lallana. Viento Sur. 18/03/2025

Debates sobre el sindicalismo en el siglo XXI

Hipótesis y estrategias para un sindicalismo ecosocialista 


Martín Lallana. Viento Sur. 22/03/2025

Concejales de EH Bildu dimiten por no poder frenar proyectos de renovables y Otxandiano pide al Gobierno un despliegue ordenado 


Los tres ediles de la formación en Arrazua-Ubarrundia han presentado su dimisión ante la “frustración” por no poder paralizar el proyecto de la central fotovoltaica 'Vitoria Solar 1' mientras Otxandiano recuerda que “no se puede pedir al Ayuntamiento que prevarique”

Belén Ferreras. El Diario. 19/03/2025

Una injustificable irresponsabilidad 

La Xunta de Galicia ha dado luz verde al proyecto de la macrocelulosa de Altri con una Declaración de Impacto Ambiental positiva. Debemos sumarnos a la sociedad gallega para detener un disparate de cuya aprobación nos arrepentiremos todos

Fernando Valladares. CTXT. 16/03/2025

Kazetaria eta idazlea 

George Monbiot: «Zerbitzu publikoetarako dirua gastu militarretan erabiliko da» 

Monbiotek uste du ezkerreko alderdiak «kolonizatu» dituela neoliberalismoak, eta herrialde batzuetan gaur egun abian diren austeritate politikak «erabaki bat» direla.

Iñaut Matauko Rada. Berria. 2025/03/02

Límites del sistema

El fin de la Megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso 

Extracto de la introducción del libro. Fabian Scheidler- 04/02/2025

Ingurumena Atala Berria Egunkarian 

Munduko eta Euskal Herriko ingurumen albisteak biltzen ditu BERRIAk leiho honetan. Klima, biodibertsitate eta ekologia krisiak egunero zipriztintzen dute eguneroko errealitatea, eta BERRIAk behar den sakontasunez kontatu nahi dizkizu horri buruzkoak.

Europa se arma. Gerrarik ez

CONTRA EL REARME 

¿Nos encaminamos a la Tercera Guerra Mundial? 

La incapacidad de Europa para liderar políticas de paz ha provocado muchas muertes y un clima belicista que nos acerca a un conflicto mayor

Javier Díez Moro. CTXT. 30/03/2025

Unión Europea: crónicas de una provincia del imperio estadounidense 

La Unión Europea opera en la actualidad como una maquinaria violenta, imponiendo a su ciudadanía una austeridad lunática contra los derechos fundamentales y optando en el exterior por la guerra y el genocidio.

Marco d'Eramo. Diario Red. 23/02/2025

Las grandes mentiras de la guerra de Ucrania 

Europa es la gran perdedora del conflicto, pero ahora parece empeñada en perjudicarse aún más profundizando en la marcha de la locura

Thomas Palley.CTXT. 29/03/2025

Gerra Ukranian

Pentsiodunen Mugimendua

Gaur Geroa 

Euskal Herriko Erretiratuen eta Pentsiodunen Elkartea gara, Somos La Asociación de Jubilad@s y Pensionistas de Euskal Herria

Una ILP para aprobar la ley que iguale la pensión mínima con el salario mínimo 

El Movimiento de Pensionistas de Hego-Euskal Herria llama a organizaciones y personas a colaborar en la recogida masiva de firmas para la ILP.

Mikel de la Fuente Lavín/Ana Mezo Basaras/José Arturo Val del Olmo/Maria Serrano Michelena. Firman en nombre de toda la Comisión Promotora de la ILP. El Salto. 24/01/2025 

Noticias del movimiento de pensionistas / Pentsiodunen mugimenduaren  berriak.

Albiste eta Informazioak 2025/03/29

Memoria obrera


HEZEKOS elkartearen proiektua

Hezkuntza ekosoziala bultzatzeko konpromisoa

HEZEKOS elkartearekin harremanetan jartzeko: hezekos@gmail.com

HEZEKOSen Blogga:       https://hezekos.blogspot.com/ 

Guerra de Israel en Gaza. 77 años bajo la ocupación y el  aparheid del estado de Israel

Bye Bye Tiberias 

Lina Soualem. Arte TV, Francia, 2023, 82 min,

La actriz Hiam Abbass le cuenta a su hija, la directora Lina Soualem, la historia de su exilio de Palestina. Un viaje conmovedor a las tierras de su juventud y un homenaje a la resiliencia de una estirpe de mujeres marcadas por una dolorosa historia colectiva.

El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza 


Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.

Alejandra Mateo Fano.  El Salto. 20/03/2025

UN OSCAR INESPERADO

No Other Land’: el documental que desafía la narrativa israelí y sacude la política mundial 

La película de Yuval Abraham y Basel Adra relata la resistencia palestina en las aldeas de Masafer Yatta, las montañas cercanas a Hebrón que resisten el asedio de los colonos y el ejército sionista

Mahmoud Mushtaha 4/03/2025

Ilan Pappé / Historiador israelí 

“El concepto de Estado-nación se está convirtiendo en un proyecto racista” 

Diego Gómez Pickering. CTXT. 01/03/2025 

“El origen de la violencia en Gaza está en la ideología racista de la eliminación del nativo” 

El historiador israelí Ilan Pappé repasa los casi cien años de historia de la lucha anticolonial palestina

Ilan Pappé. CTXT. 07/11/2023

Guggenheim-Urdaibai?














Urdaibaiko Biosfera Erreserba: Hezeguneen Nazioarteko Eguna

Guggenheim Urdaibai: nork nori entzun eta zertarako? 

Eider Gotxi Aurtenetxea. Argia. 2025/02/18

Guggenheim Urdaibai: hausnarketa gutxi, ekintza gehiegi 

Eider Gotxi Aurtenetxea Guggenheim (Urdaibai Stop plataformako kidea). 2025/01/22

Guggenheim contra Urdaibai: el lateral derecho en «offside» 

Txema García (Periodista y escritor). NAIZ: 2025. 01 16

Handitasunaren ikuskizuna 

Andeka Larrea Larrondo. Berria. 2024/12/21

Guggenheim Urdaibai, un caballo de Troya bicéfalo 

Xarles Cepeda Martin (Educador ambiental y guía oficial de la naturaleza de Urdaibai). NAIZ: 15/12/2024

Gure Esku Dago

Gure Eskuk bideo maratoi bat egingo du, «subiranotasuna eta nazio aitortza erdigunean kokatuz» 

Ekimen berri bat jarri du abian Gure Eskuk: bideo maratoia. Herri aitortza aldarrikatzeko unea dela uste du eragileak, eta hori herriz herri grabatutako bideoen bidez egiteko ekimen parte hartzailea jarri du martxan. Azaroaren 16an izango da egun handia, hiriburuetan ekitaldiak egingo dira.

Iraitz Mateo. NAIZ: 2024/06/12




Hitz&Hitz Fundazioa


Hitz&Hitz Fundazioa